PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA: Biopsia hepática
Una biopsia consiste en la remoción de tejido para examinar si está presente una enfermedad. Las muestras de tejido pueden ser tomadas de cualquier parte del cuerpo.

A menudo, el tejido es removido colocando una aguja a través de la piel (en forma percutánea) al área de la anormalidad. Las biopsias se pueden realizar en forma segura con guía por imágenes tales como ultrasonidos, rayos X, TAC, o resonancia magnética nuclear; también se ha implantado el uso de fibroscan, una técnica novedosa que permite conocer la densidad del hígado y que se utiliza ya de forma rutinaria. Estos tipos de imágenes son usadas para determinar exactamente donde colocar la aguja y realizar la biopsia.
El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano. Se encuentra en el abdomen, conectado al tubo digestivo, y realiza multitud de funciones. Entre las funciones más importantes están la secreción de la bilis, la depuración de toxinas y la síntesis de factores de la coagulación.
La biopsia hepática consiste en tomar un trozo del tejido que conforma este órgano para estudiarlo al microscopio y comprobar si existen alteraciones a nivel celular; se realiza siempre que aparezcan alteraciones que sugieran afectación hepática en una persona.
Los trastornos que puedan requerir la realización de una biopsia hepática:
- Cirrosis.
- Hepatitis autoinmunes.
- Colangitis esclerosante y cirrosis biliar.
- Infecciones.
- Esteatosis hepática.
- Linfoma.
- Hepatocarcinoma.
SERÁ NECESARIO LA FIRMA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
TRAS LA REALIZACIÓN DE LA BIOPSIA HEPÁTICA:
- Seguimiento de las constantes vitales mediante hoja de control, cada 30 minutos, cada hora... según requiera el facultativo.
- El paciente debe guardar reposo absoluto durante las 4 horas siguientes al procedimiento de manera que el paciente debe de estar en posición DLD; y reposo relativo durante 24 horas (podrá levantarse al baño al pasar las 6 horas de reposo en DS).
- Control del lugar de punción, vigilando el apósito y marcando con un rotulador indeleble si hubiera restos hemáticos para controlar la posible hemorragia.
- Administración de analgésicos según pauta médica, si dolor.
- Comprobar tolerancia de la dieta, dieta absoluta durante las primeras 4 horas, y posteriormente se irá introduciendo líquidos y después dieta blanda.
- Registro de todo el procedimiento y de las posibles complicaciones que podrían derivar de este.
BIOPSIAS
Comentarios
Publicar un comentario